Interesante por:
La ciudad del teatro de corral, alberga el único Corral de Comedias que se ha mantenido intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días,
y que es, en buena parte, el emblema de la ciudad. Mantiene todas sus partes: zaguán, alojería, patio, cazuela, galerías y tablado, así como una intensa actividad
que hace crecer la ciudad, especialmente durante el Festival Internacional de Teatro Clásico.
Sin embargo, a pesar de su importancia, Almagro no es sólo el Corral de Comedias o la actividad que de él se deriva. Declarada Conjunto Histórico Artístico,
la ciudad entera nos envuelve en cultura, arte, tradición y sabor castellano. El paseo por sus calles nos obsequiará con el deleite de cada uno de sus rincones,
abriendo la mirada que inquieta no sabrá donde elegir posarse.
Plaza Mayor, planta rectangular, irregular, formada por dos flancos con soportales de columnas de orden toscano en piedra bajo dos galerías corridas,
en origen de carácter público y abiertas al exterior, y actualmente cerradas por un acristalamiento de estilo centroeuropeo que la hace única en España
|
|
Plaza Mayor iluminada, donde se ven las galerías que servían de tribunas para actos públicos, festivos y religiosos, como las famosas corridas de toros que
se realizaron hasta 1785, en que fueron prohibidas por Carlos III.
|
|

El convento encarnación, tiene planta de cruz latina con la cabecera poligonal, que marcará mucho más sus rasgos manieristas. En el crucero destacan los lienzos con pinturas
de San Juan Bautista, San Diego y San José, un programa iconográfico que responde a la onomástica de los fundadores.
|
|

La iglesia de Madre de dios está ubicada en lo que fue Hospital de Nuestra Señora de La Mayor, en solares comprados por la Villa en 1546, bajo la dirección de Enrique Egas el Mozo.
La iglesia, por razones económicas, se termina hacia 1602, como está indicado en el rosetón de su fachada.
|
|

La iglesia de San Bartolomé (siglo XVII- siglo XVIII) se erigió sobre una capilla primitiva y provisional. Tiene planta de cruz latina con capillas laterales
y bóveda sobre el crucero.
|
|